RESERVA NATURAL ABSOLUTA CABO BLANCO
INFORMACIÓN GENERAL:
A partir de 1963, tras ser declarada como área protegida, tuvo lugar la regeneración natural del bosque. El visitante puede apreciar la manera en que la naturaleza ha reconstruido el bosque.

La Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco, es más que un monumento a la esperanza de la humanidad para un futuro mejor, es un ejemplo de la naturaleza en la búsqueda de su equilibrio.

Tiene una extensión de 1.272 Ha, en la parte terrestre y 1.700 Ha, en la parte marina.

UBICACIÓN:
Se localiza en el extremo sur de la península de Nicoya, sobre el litoral del Pacífico Norte a 18 km de la comunidad de Cóbano y 11 km del poblado turístico de Montezuma, en el distrito de Cóbano, provincia de Puntarenas. Pertenece al Area de Conservación Tempisque.
PRINCIPALES ATRACTIVOS:
La reserva tiene básicamente dos tipos de bosque: el original de esta zona o bosque primario y el regenerado o bosque secundario. Se puede encontrar alrededor de 140 especies de árboles en la reserva, entre los que se puede mencionar espavel, sonzapote, ojoche y el guácimo colorado, entre otros.

La fauna de la zona es muy variada, es posible apreciar ardillas, venados, los monos congos, pizote y la guatuza entre otros. También, son muy numerosas las aves marinas entre ellas, los pelícanos pardos, las tijeretas de mar y los piqueros morenos. La fauna marina está representada por altas poblaciones de peces, cangrejos y moluscos como quitones, cambutes, entre otros. Además, tiene la Isla Cabo Blanco, la cual es una gran piedra que emerge del mar, ubicada a 1.600 metros del extremo sur de la península.

SERVICIOS:
Información general, letrinas, agua potable, albergue para investigadores en el sector de San Miguel.