HUMEDAL TÉRRABA-SIERPE
|
|
INFORMACIÓN GENERAL: | |
El Humedal Térraba Sierpe tiene una superficie bajo protección de 27.066 Ha. El área correspondiente a humedal manglar es de aproximadamente 15.000 Ha. Está representado por un ecosistema forestal, el cual es inundado periódicamente por la acción de las mareas y donde existe un suministro apropiado de lodos, ricos en materia orgánica.
La presencia de un amplio delta asegura un abundante suministro de agua dulce, nutrimentos y sedimentos para el establecimiento y desarrollo de un extenso bosque de manglar y yolillo asociado. |
|
UBICACIÓN: | |
Se ubica en la desembocadura de los ríos Térraba y Sierpe en el litoral del Pacífico Sur, en los distritos de Puerto Cortés y Palmar, cantón de Osa, provincia de Puntarenas. Pertenece al área de Conservación Osa. | |
PRINCIPALES ATRACTIVOS: | |
Especies de flora relevantes: mangle colorado, mangle caballero, piñuelas, botoncillo y pie paloma.
Entre las principales especies abundan las aves, peces, mamíferos y reptiles. Las aves marinas residentes y migratorias son las especies más frecuentes. La fauna acuática está constituida por peces, moluscos, ostras y crustáceos. Los mamíferos y reptiles existen en menor cantidad y variedad. Entre algunas especies sobresalientes se pueden mencionar: cocodrilos y caimanes, garceta azul, ibis blanco y águila pescadora, entre otros. |
|
SERVICIOS: |
![]() ![]() |
En el pueblo de Sierpe servicios gastronómicos de hospedaje y transporte acuático. |